Préstamo para la Vivienda "Mi Primera Vivienda AFD"

BENEFICIARIOS

Personas físicas entre 22 y 60 años de edad, sean estas asalariadas, profesionales independientes, comerciantes o microempresarios que posean ingresos globales familiares que no superen los siete (7) salarios mínimos, que se encuentren en condiciones legales y financieras para ser sujeto de crédito y que cumplan con las disposiciones establecidas por la Agencia Financiera de Desarrollo. (AFD)

DESTINO

  • Compra de vivienda terminada (casa, dúplex, departamentos).
  • Compra de vivienda y terminación, ampliación y/o refacción.
  • Construcción de vivienda (proyecto nuevo en lote propio)
  • Compra de terreno y construcción de vivienda
  • Refacciones, ampliaciones y/o terminaciones de vivienda.

Observación: Se podrán incluir gastos relacionados a la constitución de la garantía, que deberán estar incluidos dentro de los montos máximos permitidos.

LÍMITES Y CONDICIONES DEL CREDITO

  • Compra de vivienda terminada (casa, dúplex, departamento)
  • Compra de vivienda, (casa, dúplex o departamento) y terminación, ampliación o refacción.
  • Construcción de vivienda (proyecto nuevo en lote propio)
  • Compra de terreno y construcción de vivienda
Nivel de ingreso del/los solicitante/s Importe máximo del crédito Valor máximo de tasación del inmueble
Hasta 4 salarios mínimos 343.500.000.- 343.500.000.-
Más de 4 y hasta 7 salarios mínimos 595.500.000.- 595.500.000.-

Compra de vivienda terminada
El valor tasado de la edificación deberá ser como mínimo del treinta y cinco por ciento (35%) del valor total del bien a ser adquirido y se podrá financiar hasta el cien por ciento (100%) del valor de tasación o la carta oferta, el que fuere menor
En los casos de adquisición de viviendas, en que los terrenos sean superiores a mil quinientos metros cuadrados (1.500 m² ), solo se podrá financiar el valor de tasación de lo edificado.

Compra de vivienda, casa, dúplex o departamento y terminación, ampliación y/o refacción
El valor del presupuesto de obras de terminación, ampliación y/o refacción se sumará al monto de tasación original del inmueble  a ser adquirido, y de dicha sumatoria el BNF podrá financiar hasta el cien por ciento (100%), no pudiendo el valor final exceder los límites máximos de valor de la vivienda establecidos para cada nivel de ingresos.

Construcción de vivienda (proyecto nuevo en lote propio)
Hasta el ochenta y cien por ciento (100%) de las obras civiles a ser financiadas, conforme a la planilla de obras presentada, no debiendo el valor final exceder los límites máximos de valor de vivienda establecidos para cada nivel de ingresos.
Para los casos de créditos a sola firma, tanbién se podrá financiar hasta el cien por ciento (100%) del valor del presupuesto de obras y hasta un máximo de cien millones de guaraníes (G. 100.000.000).

Compra de terreno y construcción de vivienda
Se podrá financiar hasta el ochenta y cien por ciento (100%) del valor de tasación del terreno o la carta oferta, el que fuere menor, más el presupuesto de la obra, no pudiendo el valor final exceder los límites máximos de valor de vivienda establecidos para cada nivel de ingresos.

Refacciones, ampliaciones y terminaciones de vivienda

Nivel de ingreso del/los solicitante/s Importe máximo del crédito Valor máximo de tasación del inmueble
Hasta 4 salarios mínimos 215.000.000.- 343.500.000.-
Más de 4 y hasta 7 salarios mínimos 215.000.000.- 595.500.000.-

Se podrá financiar hasta el importe máximo fijado para refacciones, ampliaciones y/o terminaciones de vivienda para la única vivienda o inmueble edificado que posea el solicitante, que deberá ser verificado por el Banco.
El valor del presupuesto de obras se sumará al monto de tasación original, y dicha sumatoria no podrá exceder los límites máximos de valor de vivienda establecidos para cada nivel de ingresos.
Para los casos de créditos a sola firma, se podrá financiar hasta el cien por ciento (100%) del valor del presupuesto de obras y hasta un máximo de cien millones de guaraníes (G. 100.000.000)
Observación: la financiación podrá incluir los gastos relacionado al crédito, como gastos de escribanía y seguro, siempre que los mismos estén incluidos dentro de los montos máximos permitidos.

TASA DE INTERES

Hasta 4 salarios mínimos Compensatorio:      6,9% anual.
Más de 4 y hasta 7 salarios mínimos Compensatorio:      8,9% anual.

Observación: Esta tasa será revisada cada cinco (5) años, pudiendo ser reajustada a la tasa de este producto vigente al momento de la revisión

PLAZO – GARANTIA

PLAZO GARANTIA
Hasta 20 años Hipotecaria o Fiduciaria
Hasta 30 años Fiduciaria

Hasta 7 años

Para refacciones, ampliaciones y terminaciones de vivienda por importes de hasta G. 100.000.000.-

A sola firma

Garantía Hipotecaria: la garantía podrá ser constituida bajo la modalidad de hipoteca abierta en primer rango a favor del Banco Nacional de Fomento, del inmueble objeto de la financiación.

Garantía Fiduciaria: se deberá hacer constar en los respectivos actos constitutivos de los fideicomisos de garantías que la Agencia Financiera de Desarrollo se puede constituir en beneficiario sustituto del mismo, sustituyendo en caso de incumplimiento a la Institución Financiera Intermediaria.

Operación a sola firma: Se podrá acceder a un crédito de hasta cien millones de guaraníes (G. 100.000.000) a sola firma por prestatario final.

CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD

  • Edad del solicitante comprendida entre los 22 hasta 60 años, para los casos de solicitudes de créditos a veinte (20) años de plazo, ya sea con garantía hipotecaria o fiduciaria. Para los casos de solicitudes de crédito a treinta (30) años de plazo con garantía fiduciaria, la edad límite será de 50 años.
  • Los beneficiarios serán, en todos los casos, personas físicas, sean estas asalariadas, profesionales independientes, comerciantes o microempresarios que posean ingresos globales familiares que no superen los siete (7) salarios mínimos.
  • Los titulares del crédito, así como las personas del grupo familiar cuyos ingresos serán considerados para la fuente de repago de la deuda, deberán estar calificados en el sistema financiero con Calificación “1” en la Central de Riesgo Crediticios del BCP.  Se podrá admitir casos en que el solicitante del crédito no cuente con calificación crediticia al momento de la solicitud de crédito.
  • Los titulares del crédito, así como las personas del grupo familiar cuyos ingresos se considerarán para la fuente de repago de la deuda no deberán poseer referencias o antecedentes crediticios o comerciales negativos, en los reportes confidenciales.
  • Poseer un ingreso mínimo promedio mensual de (1,5) un salario mínimo y medio vigentes; se podrá considerar el ingreso del grupo familiar (cónyuge, concubino, padres, hijos y hermanos, de los firmantes del crédito).
  • Personas en relación de dependencia del Sector público; deberá ser personal permanente; o contratado a partir de cuatro (4) años de antigüedad en la misma Institución.
  • Personal en relación de dependencia del Sector Privado: deberá tener como mínimo un (1) año de antigüedad.

Documentaciones básicas que deberán ser presentadas.

Formularios Proveídos por el Banco: 

  • Solicitud de crédito; Manifestación de Bienes y Cuadro de Ingresos y Egresos; 
  • Declaración Jurada de Deudas: especificando el monto de la obligación, acreedor, tasa de interés, plazo, vencimiento y tipo de garantía. 
  • Autorización para solicitar información sobre calificación en la Central de Riesgos Crediticios del BCP en el formulario proveído por el Banco.
  • Referencias personales y comerciales (mínimo 2 en c/caso).

A ser proporcionados por el Cliente: 

  • Fotocopia Autenticada de Cédula de Identidad vigente del solicitante y cónyuge, y demás firmantes del crédito; 
  • Fotocopia de pagos de servicios básicos (ANDE, ESSAP, COPACO, otros), y contrato de alquiler, si lo hubiere, o Certificado de Vida y Residencia; 
  • Certificado de Cumplimiento Tributario o de no ser contribuyente.
  • Constancia de no poseer inmuebles; de todas las personas cuyos ingresos serán considerados en la capacidad de pago (Excluyente) 
  • Justificación de Ingresos mediante los siguientes documentos: 

Trabajadores en relación de dependencia del Sector Privado:

  • Seis últimos recibos o liquidaciones de salario.
  • Certificación de empleo emitida por la empresa consignando el importe del sueldo, cargo y antigüedad laboral.
  • Seis últimas boletas de IPS. 

Trabajadores en relación de dependencia del Sector Público:

  • Certificado de trabajo consignando el importe del sueldo, cargo y antigüedad laboral y si el mismo es personal permanente o contratado.
  • Seis últimos recibos o liquidaciones de salario. (Si no cobra su salario a través del BNF)
  • Si es personal contratado, deberá presentar copias autenticadas de contratos anteriores para demostrar 4 años de antigüedad en la misma situación.

Trabajadores independientes: 

  • Impuesto al Valor Agregado Normalizado de los últimos 6 meses
  • Copia del Registro único del Contribuyente

Jubilados:

  • Fotocopia de Resolución de Jubilación, pensión o declaración de heredero, u otro documento que avale dicha condición.
  • 6 (seis) liquidaciones de haberes jubilatorios.

Observación: cualquiera de los anteriormente citados, según el tributo del cual el solicitante sea contribuyente o las leyes impositivas vigentes al momento de la solicitud, según corresponda.

Los interesados en acceder a esta Línea de Crédito,  además deberán presentar:

PARA COMPRA DE VIVIENDA

  • Carta Oferta del Inmueble, firmada por el (los) propietario(s), debiendo mencionarse los datos del inmueble (número de Finca o Matrícula), la cuenta corriente catastral y, el importe por el cual es ofrecido en venta; 
  • Copias autenticadas de cédula(s) de identidad de los propietarios.; 
  • Copia autenticada del título de propiedad a ser adquirido.
  • Plano manzanero de la propiedad a ser adquirida.
  • Boletas de Pago de Impuesto Inmobiliario y Tasas Especiales del año en curso.
  • Informe de Condición de Dominio de la Propiedad. 
  • En caso de Dúplex, presentar la Resolución de incorporación al régimen de Propiedad Horizontal del Servicio Nacional de Catastro como así también el Plano Arquitectónico donde se individualizan las unidades. 

PARA COMPRA DE VIVIENDA, DÚPLEX O DEPARTAMENTO Y TERMINACIÓN, AMPLIACIÓN O REFACCIÓN Y PARA COMPRA DE TERRENO Y CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA

  • Carta Oferta del Inmueble, firmada por el (los) propietario(s), debiendo mencionarse los datos del inmueble (número de Finca o Matrícula), la cuenta corriente catastral y, el importe por el cual es ofrecido en venta; 
  • Copias autenticadas de cédula(s) de identidad de los propietarios.; 
  • Copia autenticada del título de propiedad a ser adquirido.
  • Plano manzanero de la propiedad a ser adquirida.
  • Boletas de Pago de Impuesto Inmobiliario y Tasas Especiales del año en curso.
  • Informe de Condición de Dominio de la Propiedad. 
  • En caso de Dúplex, presentar la Resolución de incorporación al régimen de Propiedad Horizontal del Servicio Nacional de Catastro como así también el Plano Arquitectónico donde se individualizan las unidades. 
  • Planos aprobados por la Municipalidad
  • Planilla de cómputo métrico y presupuesto de las construcciones, debiendo consignar la superficie a ser construida, que deberán contar con el nombre del propietario y el profesional, dirección del inmueble, número de cuenta corriente catastral y finca.
  • Planillas de cómputos métricos de los rubros a ser ejecutados con el crédito;

PARA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA (PROYECTO NUEVO EN LOTE PROPIO) Y PARA REFACCIONES, AMPLIACIONES, TERMINACIONES DE VIVIENDA

  • Copia autenticada del Título de propiedad donde será implementado el proyecto.
  • Plano manzanero de la propiedad.
  • Boletas de Pago de Impuesto Inmobiliario y Tasas Especiales del año en curso.
  • Informe de Condición de Dominio de la Propiedad. 
  • Planos aprobados por la Municipalidad
  • Planilla de cómputo métrico y presupuesto, de las construcciones, debiendo consignar la superficie a ser construida, que deberán contar con el nombre del propietario y el profesional, dirección del inmueble, número de cuenta corriente catastral y finca.
  • Planillas de cómputos métricos de los rubros a ser ejecutados con el crédito.

PARA LOS CREDITOS A SOLA FIRMA Y HASTA G. 100.000.000.- DESTINADOS A CONTRUCCION, AMPLIACIÓN, TERMINACIÓN Y REFACCIÓN DE VIVIENDA

  • Copia autenticada del Título de propiedad donde se realizará la construcción, refacción, ampliación o terminación de la vivienda.
  • Plano manzanero de la propiedad.
  • Boletas de Pago de Impuesto Inmobiliario y Tasas Especiales del año en curso.
  • Informe de Condición de Dominio de la Propiedad. 
  • Plano de la construcción, ampliación, terminación y/o refacción a ser realizada.
  • Planilla de cómputo métrico y presupuesto, de las construcciones, debiendo consignar la superficie a ser construida, que deberán contar con el nombre del propietario y el profesional, dirección del inmueble, número de cuenta corriente catastral y finca.
  • Planillas de cómputos métricos de los rubros a ser ejecutados con el crédito;

CUOTAS POR MILLON

NIVELES 10 AÑOS 15 AÑOS 20 AÑOS 25 AÑOS 30 AÑOS
Préstamos a la Tasa 6,9% 12.134.- 9.507.- 8.268.- 7.579.- 7.161.-
Préstamos a la Tasa 8,9% 13.355.- 10.825.- 9.675.- 9.065.- 8.716.-

 

¿CÓMO SOLICITAR?
Descargue AQUI formularios y requisitos.

¿DÓNDE SOLICITAR?
Casa Matriz: Chile 702 esq. Haedo – Gerencia de Banca Personal o en cualquiera de nuestras Sucursales.